Forjando Un Nuevo Comienzo, Corp

  • Community
  • Education
  • Employment
  • Environment

Who We Are

La Corporación Forjando Un Nuevo Comienzo es una organización sin fines de lucro, fundada el 10 de octubre de 2000, dedicada al desarrollo y administración de programas de ayuda social en beneficio de individuos, familias y comunidades a lo largo de Puerto Rico. Nuestra misión es proveer servicios de apoyo a individuos y familias carentes de los recursos económicos, físicos, sociales y/o emocionales para el logro de una gran calidad de vida y aporte al bienestar social. Esto a través del desarrollo de diversos programas de ayuda integral. ​​ La iniciativa nace de la experiencia directa de nuestra fundadora, Moraima Oyola, quien al atender a personas sin hogar identificó una problemática común: muchas de estas personas habían estado privadas de libertad y, al regresar a la libre comunidad, enfrentaban grandes obstáculos para reintegrarse a la sociedad. Tras un análisis profundo de sus necesidades, se presentó la primera propuesta para brindar oportunidades de empleo a ex confinados/as del área metropolitana. Con el tiempo, este esfuerzo se expandió gracias a alianzas estratégicas con empresas y organizaciones que decidieron abrir sus puertas y ofrecer una nueva oportunidad. Desde entonces, cientos de personas y entidades han sido impactadas por este modelo. A través del empleo digno, la fundación ofrece no solo una fuente de ingresos, sino también una vía para reconstruir la autoestima, sanar heridas y promover la autosuficiencia de quienes han cumplido con la justicia y desean reescribir su historia. En el año 2014, la Administración de Vivienda Pública confió en la fundación al asignar fondos para atender los residenciales públicos del municipio de Guaynabo, compromiso que continúa hasta el presente. A lo largo de más de quince años, la organización ha expandido su impacto hacia niños, adolescentes, madres jefas de familia, adultos mayores y comunidades enteras. La obra de Forjando Un Nuevo Comienzo, Corp. y Moraima Oyola, ha sido reconocida tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, destacando su liderazgo comunitario y el modelo de servicio empático y transformador que ha guiado a la fundación desde sus inicios.

What We Do

Contamos con diversos programas :

Programa NIDO Este programa brinda tutorías y asiste a los niños/as con sus deberes escolares. Las maestras certificadas, apoyadas por madres del residencial, cuidan este proceso para crear un espacio seguro, de apoyo y desarrollo intelectual en los menores. Además del servicio para el éxito escolar, los participantes del programa, asisten a actividades educativas y recreativas que refuerzan su desarrollo cognitivo.

Programa Incentivo Laboral El taller de capacitación laboral, brinda veinte horas de conferencias presenciales dirigidos al fortalecimiento de las destrezas básicas empleadas en la búsqueda y retención de un empleo. Se discuten temas como, leyes laborales, cómo realizar una entrevista efectiva y manejo de emociones en el trabajo. El programa Incentivo Laboral, brinda veinticinco horas de empleo y una hora de capacitación semanal. Las personas son contratadas de manera temporera y se ubican en diferentes patronos auspiciadores, quienes le brindan una experiencia de crecimiento en un espacio seguro. Las charlas fomentan el manejo de emociones, gestión del tiempo, relaciones interpersonales, trabajo en equipo y liderazgo entre otras. Preparamos a los participantes para integrarse al mundo laboral y actualizar sus conocimientos mientras desarrollan su potencial.

Taller de Verano

El taller de verano es un evento que ocurre en el receso escolar donde los niños/as y adolescentes, disfrutan de actividades recreativas y educativas. Durante un mes, los participantes disfrutan de dinámicas para el fortalecimiento de áreas psicosociales, cognitivas y físicas. Además, reciben alimentos y cuidado en entorno positivo.

Edad Dorada

La dignidad que todo adulto merece en la tercera edad, es uno de los objetivos principales de este esfuerzo. Brindamos talleres, charlas y eventos recreativos a la población de adultos mayores. Enfocados en cubrir áreas como la salud física y mental, acceso a la tecnología, seguridad y acompañamiento, nuestros envejecidos reciben apoyo y estímulos para afrontar esta etapa de la vida con entusiasmo.

Comunidades Prosperas y Seguras

La comunidad en general es impactada con actividades como, talleres de empoderamiento entre vecinos, apoyo en iniciativas comunitarias y actividades recreativas, entre otras.